Articulos Medicos relacionados a la nutricion, consejos para mejorar tu calidad de vida y prevenir enfermedades en base a tu alimentacion.
Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas
19/12/17
Dieta con antioxidantes puede controlar envejecimiento piel [19-12-17]
Dieta con antioxidantes puede controlar envejecimiento piel
El médico especialista en nutrición Manuel Huerta afirma que con la alimentación se puede controlar el envejecimiento y recomienda ingerir una dieta antienvejecimiento con efecto 'lifting' sobre la piel, basada en nutrientes con poder antioxidante que mejoran el tono y brillantez del cutis.
Manuel Huerta, académico correspondiente de la Real Academia de Medicina en Canarias, explica en una entrevista a Efe que el déficit de proteínas de alta calidad, como las que se encuentran en los pescados azules, produce una fatiga muscular y como consecuencia se deteriora la piel y se acelera el envejecimiento.
Huerta detalla también que otro tipo de proteínas que van acompañadas de ácidos grasos saturados y que se hallan en los productos lácteos con grasas y las carnes rojas, pueden producir procesos inflamatorios y deterioro celular si se ingieren en grandes cantidades, por lo que recomienda un consumo moderado.
'Una arruga es una inflamación en la piel porque se han ingerido demasiados azúcares y grasas', resume el médico, que precisa que las proteínas que más favorecen la renovación celular son preferentemente las que contienen el pescado, la clara de huevo, el pollo, el pavo y los vegetales.
Las proteínas de gran calidad y alto contenido en ácidos grasos omega 3, que tienen 'valiosos' efectos de regeneración de la piel, se encuentran en pescados como el salmón, la caballa, el atún, el bonito, la sardina, la anchoa, el arenque o el chicharro.
El pescado contiene 'dimetalaminoetanol', un componente con efecto antioxidante, por lo que se utiliza en muchas cremas cosméticas, recuerda Manuel Huerta.
Otro de los alimentos que se deben tener 'muy en cuenta' por su gran poder de antienvejecimiento es el aceite de oliva virgen extra, que disminuye el conocido como colesterol 'malo' y contiene antioxidantes y ácidos grasos que forman 'una muralla' contra los ataques 'oxidativos' que producen el deterioro de la piel y el envejecimiento celular.
Además, subraya que el agua 'es imprescindible' en una dieta antienvejecimiento, puesto que sin ella se produce la deshidratación y por lo tanto, el deterioro celular, que favorecen el consumo de tabaco y alcohol, además de la polución y el sol.
Con el objetivo de divulgar este tipo de nutrición antienvejecimiento Manuel Huerta ha escrito un libro de 'Cocina para mantenerse joven', editado por el Centro de la Cultura Popular Canaria y que se distribuirá en todo el país, y que contiene recetas a base de alimentos que fortalecen y rejuvenecen la piel.
El médico opina que 'todos a partir de los 25 o 30 años deberíamos hacer este tipo de dieta durante un fin de semana' de forma estricta, y explica que esta alimentación 'con efecto lifting' es un complemento a los tratamientos de estética.
No obstante, en el control del envejecimiento también influyen los componentes genéticos, pues la piel de las mujeres es más delgada que la de los hombres y se deteriora con más facilidad, las pieles blancas se arrugan antes y en las oscuras se producen manchas con mayor facilidad.
Asimismo, las ojeras son más comunes en los habitantes del sur de Asia, como la India o Pakistán, en Grecia, sur de Italia y algunas regiones de España.
También influyen los cambios hormonales en la adolescencia y la menopausia, la gravedad, las dietas 'yo-yo' que producen un rápido aumento de peso, el sol, la depresión, los cosméticos de mala calidad y el tabaco, que puede llevar a que la piel sea diez años más vieja que la edad cronológica del fumador.
19/2/17
Descubre algunos de los alimentos que cuidan la salud de tu piel
Descubre algunos de los alimentos que cuidan la salud de tu piel
Además de brindarle cuidados externos con productos de belleza a la piel, esta necesita una buena y sana alimentación, de la que hoy te propones.
laprensagrafica.com
La mayoría de las personas se preocupa por el buen aspecto de su piel y creen conseguirlo a basa de buenos productos de belleza para mantenerla saludable y bien cuidada.
Aunque estos productos suelen ser efectivos para la piel, siempre es necesario contar con una buena alimentación, ya que los nutrientes que se absorben a través de esta son determinantes para conservar la dermis en buen estado.
Teniendo en cuenta que algunos alimentos la beneficia más que otros, hoy te presentamos algunos alimentos que según el sitio mejorconsalud.com, te vendrían perfectos para este fin.
-Los frutos cítricos se han valorado desde la antigüedad por su alto contenido de vitamina C, minerales esenciales y aceites naturales que fortalecen el sistema inmunitario.
Lo que algunos desconocen es que, además de esto, estos nutrientes promueven el desarrollo saludable de la dermis, y aceleran su proceso de recuperación ante cortes, quemaduras y acné. Incluso, su consumo regular favorece la producción de colágeno, una sustancia que mantiene la elasticidad y firmeza.
Las avellanas y otras variedades de frutos secos tienen una cantidad significativa de vitamina E, un nutriente antioxidante que se ha relacionado con la prevención del envejecimiento celular prematuro. También son una fuente de ácidos grasos omega 3 y proteínas que ayudan a mantener la elasticidad, la humedad y un aspecto suave y saludable.
La zanahoria, que es fácil de adquirir y su precio es bajo, y que suele incorporarse con facilidad en la dieta y tiene múltiples beneficios para la salud cutánea. Su alto contenido de beta-carotenos (provitamina A) ejerce un efecto antioxidante que minimiza los daños ocasionados por los radicales libres y las toxinas del ambiente. Está recomendada para estimular la reparación de los tejidos, acelerar la recuperación de las heridas superficiales y prevenir los daños causados por los rayos UV del sol.
Otro de los alimentos especiales para este fin es el pescado,ya que es un excelente complemento de la dieta, no solo porque le aportan beneficios a la salud cardiovascular, sino porque protegen la piel y disminuyen el riesgo de padecer arrugas prematuras.
Aporta grandes cantidades de ácidos grasos omega 3, un tipo de grasa saludable que ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes.Además estos contienen vitamina E, proteínas y minerales esenciales que participan en la producción y conservación del colágeno y la elastina.
Asimismo el tomate, rico en licopeno, vitamina A y potasio, es uno de los mejores vegetales para nutrir y conservar la piel mediante la alimentación. Sus propiedades antioxidantes estimulan la actividad celular y aceleran la regeneración del tejido dañado o lesionado.
Contienen vitamina C y magnesio, necesarios para evitar la flacidez, las manchas y otras molestas imperfecciones. También aportan selenio, un mineral esencial que evita las enfermedades cutáneas y las marcas por quemaduras o heridas superficiales.
El prodigioso aceite de coco no solo le brinda beneficios a la piel cuando se aplica de forma tópica como cosmético natural, sino que tiene interesantes propiedades al ser ingerido de forma directa.
Tomar una o dos cucharaditas al día fortalece el sistema inmunitario, previene la aparición de trastornos cutáneos y, de hecho, es útil para regular el pH natural de la piel.
Este aceite también aporta cantidades importantes de vitamina E, un antioxidante esencial para mantener la dermis hidratada y suave.
Después de conocer las virtudes de estos alimentos que te pueden ayudar con la salud de la piel, según el sitio mejorconsalud.com, no estaría mal que los incluyeras en tu alimentación sana y balanceada para aprovechar sus beneficios.
Además de brindarle cuidados externos con productos de belleza a la piel, esta necesita una buena y sana alimentación, de la que hoy te propones.
laprensagrafica.com
La mayoría de las personas se preocupa por el buen aspecto de su piel y creen conseguirlo a basa de buenos productos de belleza para mantenerla saludable y bien cuidada.
Aunque estos productos suelen ser efectivos para la piel, siempre es necesario contar con una buena alimentación, ya que los nutrientes que se absorben a través de esta son determinantes para conservar la dermis en buen estado.
Teniendo en cuenta que algunos alimentos la beneficia más que otros, hoy te presentamos algunos alimentos que según el sitio mejorconsalud.com, te vendrían perfectos para este fin.
-Los frutos cítricos se han valorado desde la antigüedad por su alto contenido de vitamina C, minerales esenciales y aceites naturales que fortalecen el sistema inmunitario.
Lo que algunos desconocen es que, además de esto, estos nutrientes promueven el desarrollo saludable de la dermis, y aceleran su proceso de recuperación ante cortes, quemaduras y acné. Incluso, su consumo regular favorece la producción de colágeno, una sustancia que mantiene la elasticidad y firmeza.
Las avellanas y otras variedades de frutos secos tienen una cantidad significativa de vitamina E, un nutriente antioxidante que se ha relacionado con la prevención del envejecimiento celular prematuro. También son una fuente de ácidos grasos omega 3 y proteínas que ayudan a mantener la elasticidad, la humedad y un aspecto suave y saludable.
La zanahoria, que es fácil de adquirir y su precio es bajo, y que suele incorporarse con facilidad en la dieta y tiene múltiples beneficios para la salud cutánea. Su alto contenido de beta-carotenos (provitamina A) ejerce un efecto antioxidante que minimiza los daños ocasionados por los radicales libres y las toxinas del ambiente. Está recomendada para estimular la reparación de los tejidos, acelerar la recuperación de las heridas superficiales y prevenir los daños causados por los rayos UV del sol.
Otro de los alimentos especiales para este fin es el pescado,ya que es un excelente complemento de la dieta, no solo porque le aportan beneficios a la salud cardiovascular, sino porque protegen la piel y disminuyen el riesgo de padecer arrugas prematuras.
Aporta grandes cantidades de ácidos grasos omega 3, un tipo de grasa saludable que ejerce efectos antiinflamatorios y antioxidantes.Además estos contienen vitamina E, proteínas y minerales esenciales que participan en la producción y conservación del colágeno y la elastina.
Asimismo el tomate, rico en licopeno, vitamina A y potasio, es uno de los mejores vegetales para nutrir y conservar la piel mediante la alimentación. Sus propiedades antioxidantes estimulan la actividad celular y aceleran la regeneración del tejido dañado o lesionado.
Contienen vitamina C y magnesio, necesarios para evitar la flacidez, las manchas y otras molestas imperfecciones. También aportan selenio, un mineral esencial que evita las enfermedades cutáneas y las marcas por quemaduras o heridas superficiales.
El prodigioso aceite de coco no solo le brinda beneficios a la piel cuando se aplica de forma tópica como cosmético natural, sino que tiene interesantes propiedades al ser ingerido de forma directa.
Tomar una o dos cucharaditas al día fortalece el sistema inmunitario, previene la aparición de trastornos cutáneos y, de hecho, es útil para regular el pH natural de la piel.
Este aceite también aporta cantidades importantes de vitamina E, un antioxidante esencial para mantener la dermis hidratada y suave.
Después de conocer las virtudes de estos alimentos que te pueden ayudar con la salud de la piel, según el sitio mejorconsalud.com, no estaría mal que los incluyeras en tu alimentación sana y balanceada para aprovechar sus beneficios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)